SunStar Professional Lighting Equipment

Cómo montar un espectáculo de iluminación: guía paso a paso en colaboración con Galactic Soundco

La tecnología DMX (Digital Multiplex) es el estándar indiscutido en la industria de la iluminación, especialmente en espectáculos en vivo, teatro y eventos de gran escala. Este sistema permite controlar una amplia variedad de luces y efectos desde una sola consola o software, lo que facilita la creación de shows dinámicos, precisos y visualmente impactantes. A continuación, te presentamos los pasos básicos para montar un espectáculo de iluminación con nuestra interfaz SS-1024 PRO y equipo de iluminación Sun Star, en colaboración con Galactic Soundco.

1. Planificación del espectáculo

La clave para un espectáculo de iluminación exitoso radica en una planificación detallada. Los pasos fundamentales en esta etapa incluyen:

Establecer los objetivos y el estilo del evento

  • Define el propósito del espectáculo y el tipo de ambiente que deseas crear. Esto influirá directamente en la elección de las luces y efectos necesarios. Por ejemplo, un concierto de rock demandará una iluminación más intensa y dinámica, mientras que una obra de teatro puede requerir un enfoque más sutil y emocional.

Diagramar el espacio y la escena

  • Dibuja o crea un modelo digital del espacio para definir la ubicación de las luces. Esto permite optimizar su distribución, asegurando que se iluminen correctamente las áreas clave, como el escenario, la audiencia o elementos escenográficos específicos.

Crear un guión de iluminación

  • El guión de iluminación es un cronograma detallado que especifica cuándo deben activarse ciertos efectos y colores durante el espectáculo. Este guión debe sincronizarse con la música, el movimiento o la narrativa del evento para asegurar una experiencia visual cohesiva y emocionante.

2. Selección y configuración de equipos

A continuación, se describen algunos de los tipos de luces más comunes que se utilizan en espectáculos, cada una con características únicas que cumplen distintos propósitos:

Tipos de luces que se utilizaron para el evento:

  1. Par led.
    • Los par led son una de las opciones más versátiles y fundamentales en la iluminación de eventos. Son ideales para iluminar áreas específicas y crear efectos de color.
    • Se utilizaron 16 piezas del par led Kraken Par 14 y 6 piezas de Orión Par led de Sun Star.
    • Se utilizaron para la Iluminación ambiental, cambios de color en escenas y realce de decoraciones.
  2. Cabezas móviles
    • Estas luces tienen un gran rango de movimiento (panorámico y vertical) y pueden ser programadas para efectos complejos. Existen varios tipos, como spot (haz concentrado), wash (haz amplio) y beam (haz estrecho).
    • Se usaron 8 piezas de Centurión 300 de Sun Star, elegidas por su practicidad y potencia.
    • Se usaron para realizar efectos dinámicos.
  3. Estrobos
    • Los estrobos crean destellos de luz a intervalos controlados, generando un efecto intermitente que resalta momentos dramáticos.
    • Para este efecto se usó Orión Par led de Sun Star, que incluye 2 leds blanco cálidos y 2 blanco fríos, ideales para efectos de estrobo o cegador.
    • Se usó para escenas de alto impacto.
  4. Láseres
    • Los láseres producen haces de luz precisos que pueden moverse, dividirse y crear patrones complejos. Son ideales para proyectos visuales impactantes en espacios grandes.
    • Se utilizaron 9 piezas del láser M6 Ilda, 9 piezas de la barra láser Tritón Bar y 9 Tritón RGB de Sun Star.
    • Se usaron para crear patrones visuales y efectos en grandes espacios.
  5. Barras LED
    • Las barras LED son luces largas y estrechas que se utilizan para delinear el contorno del escenario o como iluminación ambiental.
    • Se utilizaron Apolo Strip, excelente para efectos visuales en muros y plataformas.

Configuración de la red DMX

  • Asignación de Direcciones DMX: Es esencial asignar a cada dispositivo DMX una dirección única para evitar interferencias en la señal.
  • Conexión en Cadena (Daisy Chain): Los dispositivos se conectaron en cadena mediante cables DMX de tres pines, garantizando una transmisión continua de la señal.
  • Terminador DMX: Es importante colocar un terminador DMX al final de la cadena para evitar la pérdida de señal o interferencias.

3. Programación del espectáculo

Una vez que los equipos están configurados, el siguiente paso es la programación de los efectos y escenas:

Usar Consolas o Software DMX

  • Existen dos métodos principales para programar la iluminación DMX:
    • Consolas DMX: Son controladores físicos que permiten manipular directamente los canales y valores de las luces.
    • Software de Iluminación: En el evento se usó nuestra interfaz Sun Star SS-1024 Pro, que nos permitió una programación más precisa y visual de los efectos y escenas de manera práctica y dinámica.

Conclusión: Este proceso de planificación, selección de equipos y programación es clave para lograr un espectáculo de iluminación impresionante y bien sincronizado. Gracias a la tecnología DMX y al apoyo de la empresa Galactic Soundco, fue posible crear experiencias visuales únicas que cautivan al público. El evento se llevó a cabo en General Prim, un espacio ideal para esta impresionante demostración de creatividad y tecnología en la iluminación.

Compartir

Más publicaciones

		29.56 / 32		30.22 / 32